Formas de preservar su bicicleta para el invierno

Como muestra la vida, la mayoría de los ciclistas, cuando llegan las primeras heladas, simplemente guardan la bicicleta y se olvidan de ella hasta que llega la primavera. ¿Por qué no conservarlo, chicos? Una moto es una maquinaria, una intrincada máquina de varios sistemas que trabajan juntos para producir una increíble cantidad de placer. Si no empiezas la temporada con un paseo sino con una revisión completa, el problema probablemente no sea tu moto, sino tu irresponsabilidad. Así que no nos desviemos, sino que vayamos al grano para preservar tu moto para el invierno. No es nada del otro mundo: basta con repasar los detalles de tu moto con cuidado y hacer el trabajo correctamente. Te diremos cómo hacerlo bien, pero por ahora, hablemos de por qué tienes que preservar absolutamente tu moto y qué pasa si metes la pata la próxima vez.

La importancia de la conservación de las bicicletas

conservación de la bicicleta

¿Qué le ocurre a una mujer si no recibe suficiente atención y cuidados? Así es – ella «se rompe», lo que resulta en un chispeante lavado de cerebro y completa picada en la relación, y después de que todavía tiene que gastar dinero en regalos para compensar. Es más o menos lo mismo con cualquier aparato, ya sea un robot de cocina o una bicicleta de montaña. Si no le prestas atención a tiempo, te encontrarás con un cuento de reparaciones, que está cargado no sólo de pérdidas materiales y de tiempo, sino también de nervios agotados. ¿Lo necesitas?

Juntas tóricas, neumáticos, desviadores, cadenas de bicicleta, cables e incluso el cuadro: el tiempo no perdona a nadie ni a nada. Si dejas tu moto a su suerte en invierno, te arriesgas a llevarte una sorpresa muy desagradable en primavera, en forma de piezas de goma agrietadas y pequeñas telarañas en el cuadro antes brillante. ¿Por qué tentar a la suerte innecesariamente si puedes dedicar un par de horas a conservar adecuadamente tu moto y enviarla a pasar el invierno con la conciencia tranquila? Es obvio: en unos meses los neumáticos se pincharán, los cables se aflojarán y la cadena se estirará. Además, las temperaturas extremas y la alta humedad provocan la oxidación de la cadena y los rodamientos. Una fuerte helada no le hará daño a su cuadro de carbono, dejándole unas desagradables grietas.

Para conservar bien una moto, hay que seguir varios pasos que, combinados, deberían preparar la moto para las condiciones de frío y humedad. El objetivo principal es proteger todas las piezas y mecanismos de la corrosión y otros procesos destructivos.

Cómo proteger las partes propensas al frío

Los ciclistas pueden dividirse a grandes rasgos en tres categorías:

  1. Fashionistas: se montan simplemente porque el ZOH se ha convertido en una tendencia de moda y los hipsters han aportado su granito de arena (ecológico, económico y bla-bla-bla).
  2. Pragmáticos: les gusta salir a dar una vuelta en coche porque es realmente ventajoso, práctico y cómodo (puedes salir de la ciudad cuando todos los demás habitantes de una megalópolis están viviendo un atasco de segunda hora).
  3. Aficionados: Son ávidos ciclistas que consideran la moto no sólo un caballo de hierro, sino también un amigo fiel, con el que no teme pasar por el fuego, el agua y las tuberías de latón.
Lea también Cómo ajustar el desviador delantero de su bicicleta

En consecuencia, cada categoría de ciclista tiene su propia manera de enfrentarse a la bicicleta. Algunos se limitan a guardar sus vehículos de dos ruedas para el invierno y piensan que no hay nada que temer, mientras que otros ponen especial cuidado y ternura en revisar cada milímetro del cuadro y limpiar manualmente la arena y la suciedad de la cadena.

Los propietarios de motos más cuidadosos saben que su moto está destinada a corresponder y a volverse hipersensible al comienzo de la siguiente temporada. Así que aquí está la forma de proteger estas partes propensas al frío. ¿De qué estamos hablando? Básicamente, se trata de las piezas y los engranajes de tu moto a los que no les gustan los cambios bruscos de temperatura o las heladas. Los plásticos, la goma, los componentes electrónicos y las piezas pintadas deberían retirarse y guardarse en un lugar cálido durante el invierno. El navegador, las alforjas y los desviadores de tu bicicleta no ocuparán mucho espacio en el armario o en una estantería, así que es mejor guardarlos allí hasta que llegue la primavera. Esto también se aplica a los neumáticos: en una moto aparcada, una fuerte helada dejará su huella en las ruedas. Es mejor que cuelgues tu moto o que te lo pienses dos veces y busques un lugar adecuado para guardarla en invierno. Ahora viene la conservación del ciclo propiamente dicho, que puede dividirse en tres pasos.

Lavado, secado y lubricación

El gran trabajo comienza con un lavado a fondo. El cuadro, la cadena y los piñones, los rodamientos y las juntas deben limpiarse a fondo. Puede que no lo sepas, pero la suciedad de la ciudad contiene impurezas específicas que no son precisamente las ideales para su conservación. Y aquí hay otro recordatorio: no puedes lavar tu moto con un limpiador de manos doméstico -o, para el caso, uno comercial-, pues matará tu moto. Pero tampoco se puede lavar, pues de lo contrario empezarás la temporada con un cuadro oxidado. Basta con limpiar el marco con un paño húmedo, y limpiar manualmente algunos elementos de la arena y la suciedad.

Lea también Frenos de rodillo para bicicletas: instalación y ajuste

engrasar la cadena de la bicicleta

Al mismo tiempo, mira el estado de la transmisión y otros sistemas. Cuando los piñones están «carcomidos» por el trabajo duro y la conducción agresiva, lo mejor es sustituirlos de inmediato. Si alguna vez has limpiado cada eslabón de una cadena de bicicleta con un viejo cepillo de dientes, no hay comparación. Si una cadena pudiera hablar, te diría «gracias» cuando la repasaras, limpiando a fondo cada eslabón y lubricándolo con una gota de aceite. Por otra parte, si está deshilachado y muy torcido, será mejor que lo cambies y te ahorres la molestia.

Y eso es todo: hay que lavar, limpiar, secar y lubricar todos los engranajes, componentes y elementos de la bicicleta. Para el cuadro de la bicicleta, también hay un método de conservación. Si es nuevo y brillante, y quieres mantener esa deslumbrante belleza para la próxima temporada, tienes que lavarlo suavemente con un detergente suave, aclararlo con agua, secarlo bien, pulirlo con una fina capa de aceite y envolverlo en film transparente.

Afloja los nudos apretados

¿Quiere que los desviadores de su bicicleta funcionen a la perfección y respondan con precisión? A continuación, recuerde que debe aflojar la tensión de los muelles: esto prolongará la vida útil de la unidad, además de reducir la carga. Para ello, basta con mover la cadena de la bicicleta al piñón más pequeño.

Ruedas y neumáticos

aplicar el spray a la rueda de la bicicleta

Depende mucho de cómo se guarde la moto en invierno. Por ejemplo, si tu moto va a estar aparcada colgada, es mejor inflar las ruedas para que la estructura de la moto no distorsione los neumáticos, pero no demasiado. Las presiones óptimas son de 2 o 1,5 atm. Si su moto va a ser almacenada de pie, infle los neumáticos hasta el tope. Y de vez en cuando deberías revisar a tu fiel amigo y ver si los neumáticos están rígidos. Un consejo especial para los perfeccionistas: los neumáticos pueden tratarse con un spray especial de silicona.

Lea también Capós para bicicletas: variedades e instalación

Unas palabras sobre los aparatos electrónicos: las linternas, los navegadores por satélite, los ordenadores para bicicletas y cualquier otro aparato electrónico que contenga pilas deben retirarse de la bicicleta y guardarse en el invierno.

Consejos de los «chefs» del ciclismo

inflado de neumáticos

Todas las empresas tienen sus profesionales que saben un par de secretos. Hablamos con algunos chicos que llevan tiempo montando y tienen mucha experiencia con diferentes modelos de motos. Y esto es lo que hemos aprendido:

  1. Es una buena idea hacer que las ruedas de una bicicleta se ajusten en invierno al estilo clásico y que se inflen periódicamente.
  2. Si el tiempo lo permite, puedes engrasar el exterior y el interior de los neumáticos con glicerina para evitar que la goma se seque y se agriete.
  3. Es mejor enviar la moto al invierno en estado de suspensión: así se evita la deformación de las ruedas.

Todo esto no es realmente un proceso que requiera mucho tiempo. Sin embargo, el resultado final es obvio: mantener su moto funcionando sin problemas con toda la mecánica y los sistemas.

Conclusión

Cualquier pieza de equipamiento necesita un cuidado adecuado. No en vano, los fabricantes calculan la duración de la garantía: depende en gran medida del trato que le des a tu moto. Está claro que cualquier residuo de suciedad en una bicicleta se comerá la cadena en apenas un par de meses, por lo que el inicio de la nueva temporada estará marcado por la compra de una nueva transmisión. ¿Por qué malgastar el dinero cuando puedes conservar tu moto y disfrutar de una conducción cómoda?

¿Te gusta este post? Por favor, comparte con tus amigos:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: