Bicicletas para el invierno: recomendaciones para la selección

Se acerca el invierno. Eso significa que tienes que enviar a tu amigo de dos ruedas a pasar el invierno, eso es lo que piensan un cierto número de ciclistas. A lo largo de los años, han aprendido a lidiar con el almacenamiento de sus bicicletas en invierno. Algunos colocan su bicicleta en el balcón o encuentran un lugar para ella en un piso pequeño. Pero hay un cierto número de pilotos para los que el invierno es una gran oportunidad para poner a prueba la fuerza y la resistencia de su moto.

El tema de nuestra conversación de hoy es el ciclismo de invierno. Ya hemos planteado antes la cuestión de si se puede montar en bicicleta en invierno. Además, hemos desmontado los aspectos positivos y negativos de esta actividad. Ahora vamos a hablar de las características de la moto en sí. Te diremos qué equipamiento es eficaz para hacer frente a la nieve suelta y al aguanieve en las carreteras e identificaremos algunas marcas de ciclismo especializadas en la fabricación de las bicicletas adecuadas. Empecemos por las características de diseño de las bicicletas de invierno.

Cuadro en una bicicleta de invierno

Cuadro en una bicicleta de invierno

Hoy en día existe una variedad bastante grande de modelos en el mercado, que difieren no sólo en la geometría, sino también en el material de fabricación del cuadro. Está claro que cada uno tiene sus propias características y especificidades. El aluminio, por ejemplo, es más ligero que el acero, pero no tan maleable como el innovador carbono o el titanio. Considere cada material del cuadro en términos de ciclismo de invierno.

Aluminio

Es uno de los materiales más utilizados para construir cuadros de bicicleta. Pueden soportar condiciones duras, son ligeros y muy resistentes a la corrosión. Los cuadros de aluminio se encuentran a menudo en las bicicletas para niños, adolescentes y mujeres. Además, suelen utilizarse también en las motos deportivas.

En cuanto al montaje de la bicicleta de invierno, el cuadro de aluminio es una de las opciones más prácticas. Sin embargo, debe comprobar con frecuencia si el cuadro está dañado.

Importante: Asegúrese de prestar mucha atención a la pluma inferior derecha y a las punteras, ya que son las zonas que soportan la mayor parte de la carga.

Si quieres dar un poco más de vida a tu chasis de aluminio y reducir la presión en las zonas vulnerables, puedes utilizar unas almohadillas especiales de goma de neopreno, pretratadas para las zonas astilladas.

Otro punto débil de un cuadro de aluminio son las soldaduras, que también requieren mucha atención por parte del propietario de la moto. El hecho es que el aluminio no es muy dúctil, por lo que en estas zonas puede haber signos de fatiga del metal. En las estaciones cálidas esto puede no causar ningún problema, pero en invierno las bajas temperaturas y la humedad congelada pueden jugar una broma cruel.

Acero

Otro material habitual en los cuadros de las bicicletas. Es barata y robusta, con poca resistencia a la corrosión y pesada. En consecuencia, al preparar la moto para el invierno, debe inspeccionar cuidadosamente el cuadro en busca de astillas y de las más pequeñas «arañas».

Lea también Bicicleta Electra – variedades y modelos populares

Y una vez más, las punteras de la moto son el centro de atención. Es una buena idea trabajar en esas zonas vulnerables antes de que lleguen las primeras heladas. Son adecuadas las grasas como el lithol, la grasa, el Swissvax, el mauvil y otras mezclas.

Magnesio en aleaciones

Si tiene una bicicleta construida con un cuadro de aleación de magnesio, consérvela para el invierno y guárdela en un lugar adecuado para pasar el invierno. El material no es adecuado para su uso a bajas temperaturas.

Importante: Las mezclas de nieve, suciedad y productos químicos son perjudiciales para los cuadros de bicicleta fabricados con aleaciones de magnesio. Este último reacciona y se desintegra.

Estas bicicletas se construyen a menudo para eventos deportivos de competición. Como cuestan mucho, puede ser una pena romperlos en un invierno.

Titanio

¡Atención! Es el material de cuadro ideal para el ciclismo de invierno. El titanio es extraordinariamente resistente a los impactos mecánicos y a los ataques químicos. También soporta muy bien las temperaturas ambientales extremadamente bajas.

¡Qué interesante! El titanio tiene un aspecto impresionante y noble en su apariencia original. Ni siquiera hay que pintar el cuadro de la bicicleta ni tratarlo con compuestos especiales. El material está diseñado para soportar todo tipo de tensiones e influencias adversas.

Sin embargo, hay cualidades negativas que pueden ser una mosca cojonera. El titanio no es un material económico. Además, un cuadro realmente bueno con la geometría adecuada sólo puede soldarse en un taller profesional con el equipo adecuado.

Un cuadro de titanio con costuras de soldadura mal realizadas en el duro invierno ruso puede convertirse en una ruleta: el momento de su destrucción puede ser imprevisible tanto en términos de tiempo como de fuerza de degradación.

Carbono

La fibra de carbono es resistente a los agentes químicos y a las bajas temperaturas. El carbono también soporta bastante bien las tensiones mecánicas graves. Pero el frío extremo lo hace vulnerable y frágil. Además, un cuadro de bicicleta de carbono no es tan barato. La mayoría de las veces este cuadro se utiliza para construir bicicletas para atletas y ciclistas entusiastas que pasan la mayor parte de su vida sobre dos ruedas.

Horquilla de suspensión

Horquilla amortiguadora

Seamos realistas: no importa el diseño de la horquilla, sus propiedades se verán alteradas por las temperaturas bajo cero. La calidad y la marca no importan, sólo hay que aceptarlas:

  • la horquilla elastomérica se volverá más rígida;
  • una horquilla de aceite de resorte será más lenta de trabajar debido a la solidificación del aceite.

El uso de aceite de consistencia más fina y el ajuste del rebote a la temperatura del aire remediarán ligeramente la situación. En una horquilla de aire, se puede aumentar un poco la presión hasta que la compresión de la horquilla vuelva a ser normal – debe hacerse en el exterior cuando la mecánica de la moto esté acostumbrada al entorno.

Frenos

En inviernos secos y helados es seguro utilizar los V-Brake. Pero si tienes que circular por campos embarrados y con tiempo húmedo, los frenos de disco son la elección correcta. Son más fáciles de limpiar de la suciedad y la nieve, tienen un agarre más duro y su vida útil es infinita.

Lea también Motos Rover: tipos y modelos populares

Si monta un sistema hidráulico, también merece la pena comprobar el estado de los frenos: vuelva a apretar las conexiones y las tuercas. Si tienes frenos V-Brake en tu moto, también deberías tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Vida limitada. En invierno puede durar hasta 200 km, así que compruébalo regularmente.
  • La nieve se acumula en las llantas y debe ser frenada periódicamente.
  • Proteja los cubos de la humedad y la suciedad.
  • Compruebe el estado de los rodamientos y las juntas.

Básicamente, una moto siempre necesita la atención de su propietario, independientemente de la temperatura exterior. Pero el invierno es una época en la que las condiciones para los vehículos de dos ruedas se vuelven más extremas. La vida de tu moto depende de la frecuencia con la que revises su estado.

Neumáticos, pedales y accionamiento

Como se puede imaginar, circular con slicks en invierno no es una buena idea. Los neumáticos con clavos deben tener un diseño agresivo de la banda de rodadura para que puedas enfrentarte a la nieve suelta y a las carreteras heladas con confianza. Los neumáticos con clavos te hacen más manejable y estable en determinados firmes.

En cuanto a los pedales, la elección depende de las preferencias del ciclista. Alguien monta fácilmente con pedales ordinarios, alguien pone más anchos, alguien da preferencia a los pedales de contacto. Aquí es imposible dar ninguna recomendación seria. Lo único que hay que tener en cuenta es que pueden obstruirse con nieve mezclada con barro y reactivos durante la conducción invernal, lo que no es bueno para su uso posterior.

La transmisión de la moto es una de las partes más críticas de una moto. Ni que decir tiene que, en invierno, las tensiones en la cadena cinemática se multiplican. Las cadenas, los piñones, los desviadores, prácticamente todos los componentes de la transmisión se desgastan mucho más rápido a temperaturas bajo cero y en condiciones de humedad. Una solución es pasar el tiempo en invierno montando en equipos más baratos que no te importaría tirar después de unos meses de uso.

Importante: Por muy buena que sea la cadena de tu bicicleta, no dura 200 km sin un cuidado adecuado. En invierno, debes limpiarlo más a menudo de la nieve y la suciedad, lubricarlo con un compuesto más espeso y dejarlo secar bien después de cada viaje.

Los cables y las chaquetas son los responsables de un frenado perfecto. Su sustitución a tiempo le permitirá rodar una temporada completa sin problemas.

Cuál es la mejor bicicleta de invierno

la mejor bicicleta de invierno

Basándonos en lo anterior, una guía aproximada de la «moto perfecta» para circular en invierno por la ciudad o por la carretera:

  • Debería ser pesado. Es más fácil de manejar en el pavimento resbaladizo y en la nieve fangosa.
  • El armazón de acero, aunque pesado, es mucho más resistente a las temperaturas bajo cero y a las condiciones agresivas.
  • Las ruedas deben tener neumáticos con tacos y una banda de rodadura agresiva.
  • En cuanto a los frenos, se debe dar preferencia a una mecánica de disco.
  • En invierno, es mejor rechazar los desviadores de plástico: con las heladas el material se vuelve muy frágil.
Lea también Bicicleta de descenso – parámetros de selección, características

Y ahora hablaremos de las opciones que te ayudarán a preparar tu moto para la conducción en tiempo frío.

K-track

Esencialmente, se trata de un kit específico que transforma una bicicleta ordinaria en un vehículo dinámico para el invierno. El kit se puede instalar quitando las dos ruedas y sustituyendo la delantera por un esquí ancho:

  • en lugar de la parte delantera, un esquí ancho;
  • la pista en lugar de la parte trasera.

Hay kits disponibles para bicicletas con ruedas de entre 20 y 26 pulgadas. El K-track es una gran opción para las bicicletas con excéntricas. El K-track le ofrece la ventaja añadida de tener siempre el mismo peso en su bicicleta. Los esquís y el portaequipajes se combinan para ofrecer una excelente movilidad todoterreno en todas las condiciones. En esencia, el resultado es algo así como un vehículo todoterreno compacto.

Fatbike

Se trata de una categoría de bicicleta con características propias. Pueden utilizarse durante todo el año. Las Fatbikes ofrecen ruedas más anchas, sin suspensión trasera y con una horquilla rígida.

Con la Fatbike, puedes manejar nieve y arena suelta, superficies resbaladizas, carreteras heladas y barro con facilidad. De hecho, es una especie de quad en el mundo de las bicicletas.

Bicicleta de hielo

Esta moto ha sido creada por un grupo de ingenieros de Estados Unidos. Las temperaturas negativas no afectan a la calidad de las unidades y los mecanismos. La moto es excelente en el duro invierno ruso y demuestra una gran capacidad de cross-country.

Es cierto que no es muy fácil de conducir: hay que hacer un gran esfuerzo para girar los pedales. Por lo tanto, para poder conducir con confianza una moto de este tipo se requiere una gran resistencia y una cierta forma física.

Elegir la bicicleta de invierno adecuada

No es necesario comprar una bicicleta de invierno especializada para disfrutar del paisaje invernal y darse un capricho. Sólo hay que preparar bien la moto para las condiciones de uso. Eso incluye el estado de todas las piezas, el estado del metal y del plástico.

Debe evitar el uso de un ordenador de bicicleta para el invierno y el uso de piezas de plástico. Ten en cuenta también que tu vestuario de invierno no sólo debe ser cálido, sino también cómodo para circular por la nieve. Por ello, siempre hay que tener en cuenta el equipo de ciclismo.

Conclusión

Ir en bicicleta en invierno es una aventura. Mientras algunos ciclistas luchan contra la deriva y otros bailan danzas de pandereta alrededor de su coche, los ciclistas disfrutan del aire helado y de la belleza que les rodea. Si preparas tu moto adecuadamente para las heladas, podrás pasar el invierno con confianza y mantenerla en funcionamiento sin demasiadas pérdidas.

¿Te gusta este post? Por favor, comparte con tus amigos:
Comments: 1
  1. Kaiden Wiley (автор)

    Para el invierno, creo que lo mejor es un crucero planetario (como he hecho durante años): ruedas suficientemente anchas, centro de gravedad desplazado para la dirección, marchas cerradas, mantenimiento mínimo (y asequible).

Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: