Ajuste de la horquilla de la bicicleta: cómo se fija y se ajusta

La horquilla de suspensión es uno de los componentes más importantes de cualquier bicicleta de montaña. El estado y la funcionalidad de la horquilla influyen en el comportamiento de la moto en superficies distintas al asfalto liso y llano. Para sacar el máximo partido a una bicicleta de montaña, hay que saber cómo ajustar la rigidez de la horquilla de la bicicleta y realizar los ajustes necesarios en este componente.

Variedad y configuración de horquillas para bicicletas

ajuste de la dureza de la horquilla

Una horquilla de bicicleta suele estar formada por cuatro componentes principales:

  • La parte superior (coloquialmente llamada «patas»). La mayor suavidad de este componente afecta al comportamiento de los pequeños baches de la carretera.
  • El amortiguador es una parte interior ajustable de las «patas» que puede ajustarse de diferentes maneras.
  • La potencia y la corona de la horquilla. Este mecanismo es la carga principal en el lado del tubo de dirección.
  • La parte inferior, popularmente llamada «pantalón», está llena de aceite y también tiene varias opciones de afinación.

La variedad actual de bicicletas ha dado lugar a una configuración igualmente variada de las mismas. Los fabricantes trabajan constantemente para garantizar que tanto los atletas profesionales como los ciclistas ocasionales puedan disfrutar del ciclismo de montaña. Por ello, ahora existe una clasificación de las horquillas en función de su tipo:

  1. Con muelle y elastómero. Este tipo de equipamiento es más común en las motos económicas. La reparación y el mantenimiento son sencillos, pero esta horquilla no soporta muy bien los pequeños golpes. Utiliza el muelle más común como base. El mecanismo se ensucia fácilmente y, por lo general, no hay una amplia gama de ajustes. El mantenimiento consiste simplemente en sustituir el muelle. Ambos tipos son extremadamente vulnerables a las bajas temperaturas.
  2. Horquillas de aire. La mejor relación calidad-precio y la facilidad de mantenimiento, combinadas con la ligereza (útil para quienes desean reducir el peso de su moto). El aire comprimido en una cámara sellada actúa como un amortiguador y a veces también como un amortiguador. La conducción es mucho más cómoda, pero tiene algunos inconvenientes. Sin embargo, un uso cuidadoso y un mantenimiento oportuno garantizarán una larga vida útil de la horquilla.
  3. Horquilla con muelle de aceite. La horquilla es la elección correcta para un uso agresivo. El mecanismo consiste en un cartucho de aceite y un muelle de titanio o acero. Es la horquilla más productiva y resistente, y es la que más se monta en las bicicletas de fabricantes conocidos (por ejemplo, Land Rover) para los deportistas profesionales.

De la clasificación se deduce que el ajuste correcto de la rigidez garantiza no sólo la comodidad de la conducción en terrenos irregulares, sino también la robustez y la durabilidad del mecanismo.

Tipos de ajustes

Digamos de una vez que esta información se aplica en su mayor parte a los equipos de nivel medio y alto – los modelos económicos no tienen varias variaciones de ajuste, y suelen funcionar con los modos estándar de fábrica.

Lea también Envoltura del manillar de la bicicleta: para qué sirve, instrucciones

Los fabricantes actuales de horquillas de suspensión para bicicletas de montaña profesionales e intermedias ofrecen a los consumidores un manual con toda la información necesaria para los ajustes. Tipos de ajustes comunes:

rebote

  • Precarga. Este tipo se encuentra en casi todos los modelos de horquillas de suspensión. Se encuentra más comúnmente en la parte superior de la horquilla, y determina cuánto se inclina la horquilla bajo el peso del ciclista cuando está en una posición estacionaria (sag). En los modelos económicos no tiene un impacto evidente en las características de la horquilla. En las motos más caras, esta cifra debería ajustarse al 10-20% del recorrido total de la horquilla. En los modelos con muelle, basta con comprimir o sustituir el muelle por una pieza más rígida. En los modelos de aire, cambie la presión en la cámara positiva.
  • de rebote. El ajuste determina la velocidad a la que la horquilla rebota tras la compresión. Se trata de una configuración importante que permite ajustar el mecanismo en función de las condiciones específicas del terreno. Para carreteras y caminos pavimentados lisos, se puede establecer una velocidad de rebote lenta. En todos los demás casos, la horquilla debe ajustarse a las preferencias personales y a las condiciones de la carretera. Los modelos más avanzados pueden calibrar la velocidad de rebote, las horquillas más sencillas no la ajustan.
  • Tasa de compresión. Característica que indica la rapidez con la que una horquilla rebota en respuesta al impacto. Se distinguen dos tipos: la compresión de alta velocidad y la de baja compresión. La baja compresión es uno de los ajustes más importantes y más utilizados, que permite afinar al máximo las delicadas horquillas al manejar pequeños baches en la carretera, para reducir el cabeceo al pedalear, así como para redistribuir el peso en las curvas, etc. La compresión de alta velocidad se utiliza para ajustar la horquilla en las imperfecciones más notables de la pista (como al aterrizar en un trampolín). Este tipo de ajuste se encuentra en las horquillas de suspensión diseñadas para motos extremas.
  • Ajuste de la carrera de la horquilla. Una variante más básica, esta horquilla puede bloquearse mecánicamente. Se puede encontrar incluso en los modelos más baratos. Los mecanismos más avanzados ofrecen un recorrido progresivo, lo que aumenta enormemente la gama de aplicaciones de una bicicleta en cualquier terreno.
  • Muelle positivo. En los engranajes más sencillos se encuentra en la parte superior de la «pata» (los llamados «pomos de plástico», que pueden estar presentes en uno o ambos lados de la pata). Con este ajuste, se puede conseguir una comba aceptable. En la gama de precios media y alta, para cambiar la rigidez de la compresión de forma significativa, habrá que sustituir el muelle. En los amortiguadores de aire, el ajuste se realiza cambiando el aire de la cámara positiva.
  • El muelle de rebote (muelle negativo). El ajuste permite calibrar la respuesta de la horquilla a los pequeños baches. El ajuste del muelle de rebote es mucho más fácil en las horquillas con cámara de aire negativa.
Lea también Auriculares para bicicleta: tipos y mejores modelos

La mayoría de las horquillas amortiguadoras tienen una función de bloqueo. Esto es necesario cuando se conduce cuesta arriba o en tramos rectos largos. Es importante que lo enciendas con antelación para que no te golpees las manos y las rodillas al chocar con un bache o al circular por un terreno accidentado. Un amortiguador bien ajustado es la clave para una conducción cómoda y la «salud» de la moto. Por cierto, los muelles de los fabricantes más conocidos difieren en el color, que corresponde a diferentes grados de rigidez.

Ajuste de la rigidez de la horquilla de la bicicleta

Este parámetro permite calibrar la suavidad del amortiguador. Normalmente se encuentra en la parte superior de las «patas» de la moto. En su posición normal, el amortiguador absorbe las vibraciones y mantiene la rigidez del muelle cuando se circula por carreteras llanas. La regulación permite ajustar la distancia entre los puntos de presión máxima superior e inferior. Se distinguen varios tipos de carga:

  1. Rigidez mínima. La rigidez de la horquilla blanda provoca molestias porque los muelles vibran bruscamente al pedalear.
  2. Alta rigidez. No es el mejor ajuste, ya que impide que el amortiguador se enfrente a pequeños baches.
  3. Ajuste óptimo. La media de oro, donde la horquilla absorbe los impactos al máximo, mejorando el rendimiento dinámico de la moto.

Un buen ajuste se consigue cuando se deja aproximadamente el 70% del recorrido completo de la horquilla en la bicicleta después de que el ciclista la monte. El tipo de suspensión también juega un papel importante. Por ejemplo, en las horquillas de aire la rigidez se calibra bombeando el aire, en las horquillas de muelle se ajusta la rigidez o se cambia el muelle, en los modelos simples cambiar la rigidez no cambia mucho.

Ajuste de la compresión

compresión

Este parámetro se utiliza para calibrar la tasa de compresión del amortiguador delantero para asegurar que funcione uniformemente y rebote suavemente. El ajuste se reduce a la regulación de la tasa de compresión de la horquilla bajo la influencia de los impactos de las superficies irregulares. Los amortiguadores de nivel medio y profesional tienen 3 ajustes diferentes:

  1. Baja velocidad. La baja velocidad reduce la sensibilidad del mecanismo a los pequeños desniveles, pero al mismo tiempo amortigua un impacto potente.
  2. Alta velocidad. Un buen calibrado garantiza un manejo eficaz de los baches más pequeños, pero la horquilla se daña fácilmente con los golpes fuertes posteriores.
  3. Cierre. Este es un modo de rigidez total que se puede utilizar mientras se conduce en un terreno completamente plano.

Algunos mecanismos de muelle neumático tienen una función de ajuste en cada cámara de la horquilla por separado. Esto resulta muy útil en la construcción de bicicletas de bosque y de ciudad, cuando el asfalto liso se alterna con la conducción ligera fuera de carretera sobre tierra suelta.

Ajuste de la velocidad de rebote

Esta característica no se encuentra en las máquinas de gama baja. La velocidad de rebote es el tiempo que tarda la horquilla en volver a su posición original para enfrentarse a más obstáculos. Opciones de configuración:

  • En las autopistas y en los tramos llanos de la carretera, es mejor establecer una velocidad de rebote lenta.
  • En el resto de los casos, deberá ajustar la velocidad según el terreno y las preferencias personales.
Lea también Reflectores para bicicletas: qué son, tipos y recomendaciones

En cualquier caso, la tasa de rebote debe ser óptima para evitar golpes de mano desagradables. Con el ajuste correcto, los baches se amortiguan en lugar de «dispararse» a las manos, y la horquilla tiene tiempo de descomprimirse para el siguiente obstáculo.

Algoritmo para alinear el rebote en movimiento:

  • encontrar una zona con pocos baches;
  • ajustar la horquilla al rebote más lento;
  • aumentar la velocidad para determinar la fuerza del impacto en el volante;
  • Calibrar la horquilla hasta que deje de rebotar.

Es importante asegurarse de que el bache golpea el amortiguador y no el manillar o la rueda delantera. Otro punto importante: no se recomienda ajustar la horquilla de una sola vez. Hay que seguir una secuencia determinada: precarga (rigidez de la horquilla) – compresión – rebote. Sólo afinando la horquilla con precisión y esmero se puede encontrar el equilibrio perfecto y disfrutar más de la conducción.

Consejo

Mecánicamente, no es demasiado complicado de cuidar. Con algo de habilidad y algunas herramientas, puedes hacer todo el trabajo tú mismo. He aquí algunos pasos:

  1. Desmontaje de la horquilla de la bicicleta. En general, no hay nada complicado en esto, sólo hay que entender las peculiaridades del montaje.
  2. Limpieza del mecanismo. La suciedad, el polvo y la arena que se introduzcan en el amortiguador provocarán pronto un mal funcionamiento y posiblemente una avería. Por lo tanto, la limpieza y la lubricación de las horquillas debe ser una obligación, preferiblemente repetida una vez al año.
  3. Cambiar el aceite y lubricar el muelle. Es aconsejable hacerlo cada temporada, y utilizar únicamente un lubricante aprobado de un fabricante de confianza.

Los reconstructores experimentados aconsejan no retrasar la revisión de la horquilla de suspensión a la primera «campana» en forma de ruidos específicos o la aparición de baches atípicos. Una intervención rápida permitirá evitar problemas más graves y la sustitución completa de todo el mecanismo.

Conclusión

No hay nada complicado en la puesta a punto de una horquilla de suspensión. La calibración de calidad le permite superar eficazmente las condiciones fuera de la carretera y utilizar la moto en modo suave. El mantenimiento oportuno del amortiguador aumenta significativamente su vida útil y reduce la probabilidad de problemas graves.

¿Te gusta este post? Por favor, comparte con tus amigos:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: