Diseño de la horquilla delantera de la bicicleta: tipos y mantenimiento

El diseño de las bicicletas ha evolucionado a lo largo de más de doscientos años y sigue evolucionando. La horquilla es una parte importante de la bicicleta y su invención fue un hito importante en la evolución de la misma. La horquilla delantera de una bicicleta es una parte integral del diseño. No hace mucho, todos parecían iguales. Ahora no es sólo una parte de la moto, sino un mecanismo multifuncional que sujeta la rueda delantera, cambia de dirección durante la conducción y absorbe y amortigua las vibraciones en las carreteras más accidentadas.

Características de la horquilla delantera de una bicicleta

Diseño de la horquilla delantera de la moto

Los fabricantes de bicicletas siempre buscan nuevas ideas para optimizar la horquilla delantera. La elección de la horquilla es una cuestión inmediata para el ciclista. Una horquilla de gama alta o media puede costar un tercio del precio de la moto. Para saber si se necesita una horquilla cara o si bastaría con una de gama baja, conviene tener en cuenta la experiencia del ciclista, su estilo de conducción, su finalidad y su equipamiento.

Todo ciclista se encuentra con la necesidad de entender el funcionamiento interno de su bicicleta. Cuando se trata de arreglar una bicicleta, es importante entender la función de todas las piezas y sus nombres.

El funcionamiento de un tenedor es sencillo. La horquilla delantera está dividida en cuatro partes:

  1. El amortiguador: la parte que soporta la carga cuando se conduce. Muchos modelos utilizan un muelle de rigidez variable. El muelle almacena la energía de compresión al chocar con un obstáculo. Vienen en metal retorcido y en aire (una cámara hidráulica actúa como muelle).
  2. El amortiguador es la parte que se encarga de amortiguar rápidamente los pequeños golpes. Se utiliza para reducir la acción del resorte. En los mecanismos más baratos no se utiliza ningún amortiguador. Hay diferentes tipos de amortiguadores: cuasi, elastoméricos, de aceite.
  3. Carcasa – parte que consta de vástago, corona, «patas», «pantalones» (donde se insertan las «patas»), booster (o gorila, conecta las «patas» en una sola unidad).
  4. Los accesorios: interruptores, ajustes, fijaciones, puños.

La horquilla delantera de una bicicleta también se divide en horquilla exterior y horquilla interior. La horquilla exterior incluye la potencia, la corona, las patas, los pantalones, el soporte del freno de disco, las barras de freno y las punteras. Y a nivel interno: protectores de polvo, retenes de aceite, carriles guía, rigidizadores, amortiguadores, muelles, amortiguadores.

Tipos de horquillas para bicicletas

Las horquillas delanteras de las bicicletas se dividen según la disposición de la suspensión y las características del diseño.

Lea también Envoltura del manillar de la bicicleta: para qué sirve, instrucciones

 

Horquillas de dos coronas

Dependiendo del diseño:

  • Una sola corona. Se monta en modelos de motos de turismo, trail, enduro y dardos.
  • Coronetas gemelas. Estas bicicletas tienen dos «patas» que se extienden hasta el segundo travesaño. Se utiliza en los modelos de freeride y downhill.
  • invertido. Los modelos clásicos tienen patas en la parte superior y patas en la parte inferior, mientras que los modelos invertidos tienen patas en la parte inferior y patas en la parte superior. Esto es para reducir el peso no suspendido (el que está por debajo del amortiguador). Cuanto menos peso haya en la rueda, mejor funcionará el amortiguador y menos se calzará en los pequeños obstáculos. Se trata de una modificación más profesional y costosa.
  • Una sola pierna. Tiene un montaje en voladizo en la rueda delantera. Disponible en versión telescópica, de palanca y rígida. El diseño único ha aumentado la potencia de la dirección, el tubo exterior y el uso de una doble corona. La unidad no se desliza, sino que rueda suavemente. Su rendimiento no se ve afectado por ningún factor ajeno a la carretera. Las desventajas son su elevado coste y la imposibilidad de montar frenos de llanta.
  • invertido. Utilizado en bicicletas de freeride hardcore.

Clasificación básica de la horquilla:

  1. Rígido, o rígido. La opción más primitiva. Permitir la aceleración en el asfalto plano. Disponible en: carbono, titanio, acero, hierro y aluminio. Se utiliza en bicicletas en las que la amortiguación de la horquilla delantera es menos importante que el rendimiento del pedaleo. No es adecuado para el uso fuera de la carretera. Las cargas pesadas provocarán un fallo rápido.
  2. Amortiguación. Se encarga de absorber los impactos en terrenos accidentados. Diseño versátil que proporcionará una conducción cómoda en diversas condiciones. Un elevado recorrido de los amortiguadores tiene un efecto negativo sobre la velocidad y la estabilidad en las curvas.

Clasificación de las horquillas delanteras según los tipos de amortiguadores

Los amortiguadores tienen una gran variedad de formas, y su construcción determina el rendimiento:

La opción más económica es la de resorte. Hay resortes en ambas «patas» y no hay ajustes. Funciona en los baches grandes, pero no en los pequeños. Pesado, ineficiente y con una carrera corta.

Lea también Cómo elegir un asiento de bicicleta para niños – recomendaciones

 

El muelle-elastomérico es una versión más avanzada. Los «pantalones» contienen un muelle y un elastómero (banda de goma) que funciona como amortiguador. A veces hay un enclavamiento mecánico cuando el dispositivo deja de comprimir. Las ventajas son la facilidad de mantenimiento y el bajo coste. Las desventajas incluyen un funcionamiento poco suave, la intolerancia a las bajas temperaturas, además, después de 2-3 años la horquilla pierde completamente sus propiedades.

El tipo de muelle de aceite tiene aceite como amortiguador. Se trata de un nivel de calidad superior al de las dos primeras variedades. Vienen con un cartucho abierto o cerrado, según el fabricante. El abierto es utilizable y el cerrado no. Sus ventajas son que son fiables, no tienen pretensiones y funcionan bien en cualquier clima. En cuanto a las desventajas, es pesado, las otras opciones serán más ligeras. Es una buena opción para quienes no están dispuestos a pagar de más.

Los modelos de aire se denominan más favorables si se tiene en cuenta el precio y el servicio. Dentro hay una cámara sellada que se bombea con aire. Esta horquilla absorbe los golpes, tanto grandes como pequeños. La conducción será cómoda, pero no es la mejor opción para el off-road. Además, las desventajas incluyen una corta vida útil. Además, tendrá que bombear aire en la cámara de vez en cuando. Para los usuarios agresivos, el diseño se desgastará rápidamente y fallará.

El tipo de aceite-aire hará frente a los choques más pequeños. Ofrecen una amplia gama de ajustes para jinetes de diferentes pesos. Los muelles de estas horquillas han sido sustituidos por aire. Estos modelos requieren un mantenimiento regular. También requieren una inversión adicional: se necesita una bomba de alta presión. El mecanismo funciona a través de la presión del aire, si haces la presión menor, entonces la horquilla será «afelpada», y si haces la presión mayor, la horquilla será rígida. Es ajustable para el jinete según su peso y preferencia.

Lea también Dispositivo de timbre de bicicleta: qué es y cómo funciona

 

Cuanto más largo sea el recorrido, más grande será la horquilla para afrontar obstáculos más grandes. Cuanto menor sea el recorrido, más precisa será la dirección y más fácil será la conducción cuesta arriba.

Los pedelecs con amortiguadores soportan más peso que los modelos rígidos, porque constan de muchas piezas. Para que todas estas piezas funcionen sin problemas, es necesario lubricarlas regularmente. Cuanto más se utilice la moto, más a menudo se debe engrasar la horquilla, pero al menos una vez al año.

Reparación y mantenimiento

 

No todos los ciclistas pueden arreglar la horquilla delantera por sí mismos, pero el mantenimiento es algo que todo el mundo puede hacer. El proceso incluye estos pasos:

  1. Retire la construcción. Hay dos tipos de apego. El método más común de fijación es el método sin hilo. Aflojando los dos tornillos, se puede extraer la unidad. El método de la rosca se utiliza raramente.
  2. Limpia el mecanismo. Los guardapolvos y las capuchas se ensucian mucho. La acumulación de residuos provoca daños. Limpie el mecanismo cuando no haya fugas de aceite en el exterior. Si hay fugas de aceite, hay que reparar la horquilla.
  3. Sustitución. Hay tres cosas que necesitan ser reemplazadas:
  • aceite (en función de la temporada y del estilo de conducción);
  • los resortes (con el uso activo los resortes pierden sus propiedades y dejan de ser tan rígidos como lo eran originalmente);
  • aire (las horquillas de aire y aceite/aire necesitan ser bombeadas con menos frecuencia que las cámaras).

Hay diseños sin desmontar, simplemente hay que sustituirlos en su totalidad.

Conclusión

La horquilla de la bicicleta es un detalle multifuncional que determina la comodidad de la conducción. Lo que cuenta es principalmente el rendimiento de la suspensión, pero también la flexibilidad de los ajustes y la combinación del tipo de moto y el estilo de conducción. La renovación oportuna de las piezas prolonga la vida útil del mecanismo, por lo que no deben descuidarse.

¿Te gusta este post? Por favor, comparte con tus amigos:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: